Pecera, usando el manejo de las tijeras
¿Quieres tener una pecera económica, muy divertida, colorida y ,lo mejor, sin casi cuidados ni necesidad de espacio? Nosotros te traemos la solución y sobretodo sin necesitar salir de casa para comprar nada, porque estoy más que segura que lo tienes todo en casa.

Con nuestra pecera trabajaremos y fortaleceremos la psicomotricidad en los niños y niñas a partir de los dos años de edad. Con una actividad entretenida mediante el manejo de las tijeras. ¿Te animas?
Héctor quiere peces, pues pecera vamos a tener, pero tenemos un problema, y es que no se nos da muy bien esto de tener animales de compañía en casa, así que tras darle vueltas y más vueltas a su deseo de tener peces, se me ocurrió la idea de hacer juntos una pecera pintada. Pero ya que íbamos a realizar una manualidad que decorará una pared de nuestra casa, me puse a pensar cómo hacerla para trabajar varios aspectos del desarrollo psicomotriz en los pequeños.

Mi primera opción fue pintarla con pintura de dedos, luego se me ocurrió que podíamos pintarla con pintura hecha por nosotros mismos (os contaré un método de cómo hacerla rápidamente y muy fácil en una de las próximas entradas). Pero mientras realizábamos el primer paso de la pecera, recortar el cartón para la base, me sorprendió mucho darme cuenta que mi hijo mayor apenas sabe coger bien la tijera y a su vez, cortar con ellas.

No es nada fácil cortar con tijeras y no a todo el mundo se les da bien, sean adultos o niños, aunque se de por hecho, para ello es necesario tener destreza con las tijeras y para eso, es necesario repetir y practicar mucho, por lo que me he propuesto a fomentar con frecuencia esta destreza manual, para unos tan fácil y para otros no tanto.
El manejo delas tijeras es bueno trabajarlo a partir de los dos años de vida porque nos da la capacidad de ayudar y fomentar el desarrollo psicomotriz en los niños y niñas de forma que he acabado decidiendo que, nuestra pecera la haremos usando viejas revistas, unas tijeras y pegamento. Y es que con una única técnica del manejo de las tijeras, vamos a trabajar muchísimos aspectos del desarrollo en los niños, como son las habilidades de coordinación bilateral, la coordinación oculomanual, la psicomotricidad fina, la atención, la integración sensorial, las secuencias, el ritmo, entre muchas más. Como podéis ver, una habilidad compleja y a su vez un poco infravalorada por muchos.
Os dejamos el paso a paso:





De esta forma, tendréis a los pequeños entretenidos y aprendiendo horas y horas o en mi caso días, porque cuando observaba su falta de atención, lo dejábamos estar por ese día, por lo que la pecera en nuestro caso nos ha durado unos 3 días aproximadamente .

Y listo!! A decorar un bonito rincón.
Pero que ideas más chulas tienes! Me chiflan!
millones de gracias